xoves, 1 de novembro de 2012
martes, 30 de outubro de 2012
Disfraz casero para Halloween
Este disfraz casero para Halloween resulta muy original y nada visto. Lo he encontrado en el blog Oh Happy Day, y la propuesta es realizarlo con flores artificiales. Lo cierto es que ya imitan de una forma tan creíble a las auténticas que el disfraz será celebrado con entusiasmo por todos.
La idea es hacerlo con una camiseta y un pantalón tipo legging viejo, que no te importe echar a perder. Luego sólo tienes que quitar a las flores hojas y tallos, y pegar la corola con pegamento (caliente, de pistola termoselladora) a la camiseta y a los pantalones. Si te aplicas un poco, no perderá ninguna, al menos durante las primeras horas de la noche de Halloween (y eso será ya todo un triunfo…!)
Este difraz casero es realmente sensacional, así es que no lo tires, y resérvalo para algún otro momento del año: carnaval, fiesta de primavera…
xoves, 25 de outubro de 2012
UNA VISITA INCREIBLE
No hace muchos días hemos tenido la suerte de recibir en nuestras aulas de infantil la visita, ni más ni menos, que de una suricata procedente de África y una hermosa tortuga originaria de Madagascar( Astrochelys radiata). Ha sido una experiencia única, una vivencia increíble de la que hemos disfrutado tanto niños como profesoras. Desde aquí darle las gracias a Miguel el dueño de los animales que siempre, que solicitamos su colaboración nos atiende amablemente y por supuesto a Ana, la mamá de Lucas Rodríguez, alumno de infantil, que sin ella no sería posible.
domingo, 21 de outubro de 2012
venres, 5 de outubro de 2012
HORARIOS PUERTAS
IMPORTANTE RECORDAR: las puertas del colegio permanecerán cerradas de 14:50 a 15:50. Por la tarde se abrirán diez minutos antes del cambio de actividad extraescolar y se cerrarán diez minutos después de haber empezado.
luns, 24 de setembro de 2012
Septiembre 2012
Hola papás!
Os recordamos que las reuniones de infantil son en el salón de actos:
Alumnos de 3 años lunes 24 de septiembre a las 17:00.
Alumnos de 4 años martes 25 de septiembre a las 17:00.
Alumnos de 5 años miércoles 26 de septiembre a las 17:00.
Os recordamos que las reuniones de infantil son en el salón de actos:
Alumnos de 3 años lunes 24 de septiembre a las 17:00.
Alumnos de 4 años martes 25 de septiembre a las 17:00.
Alumnos de 5 años miércoles 26 de septiembre a las 17:00.
luns, 10 de setembro de 2012
COMIENZAN LAS CLASES!!!
Hola papis!
Os recordamos que las clases comienzan el día 12 de Septiembre a las 10 de la mañana.
Los alumnos de 3 años vendrán en el horario establecido para el periodo de adaptación.
El comedor, guardería y el transporte escolar funcionarán desde el primer día.
Os esperamos!!!!
domingo, 17 de xuño de 2012
Si lo tratas como un bebé , se comportará como un bebé
No dejo de sorprenderme al ver a niños en el primer o segundo curso de Educación Infantil (3, 4 años) que se transforman completamente cuando sus familias les recogen en el colegio. Algunos de esos niños no llego a reconocerlos. Lo primero que ocurre suele ser que se montan en la sillita y lo segundo que se colocan su chupete en la boca. El chupete en unos casos lo piden los propios niños y en otros sus mamás o papás se lo colocan sin ni siquiera pedirlo.
http://familiaycole.com/2012/06/17/si-lo-tratas-como-un-bebe-se-comportara-como-un-bebe/
xoves, 7 de xuño de 2012
Excursión en Goleta a las Islas Cies
El Ampa organiza una excursión para padres y alumnos(y familiares)a las Islas Cies en una Goleta clásica de la empresa de chárter náutico Maregalia (www.maregalia.com).
Fechas: 16 de Junio sábado ( salida 10:30 y llegada a 19:00)
24 de Junio domingo ( salida 12:00 y llegada 19:30)
Precios socios ampa: 12 € adultos y 6 € niños
Precios no socios del ampa: 12€ adultos y niños.
Pagos directamente en el despacho del ampa ; fecha límite de pago el viernes 8 de Junio para la salida del 16 y el viernes 15 de Junio para la salida del día 24.
Cada familia tiene que llevar su comida
Animaros a pasar un día diferente!!
mércores, 6 de xuño de 2012
martes, 5 de xuño de 2012
luns, 28 de maio de 2012
venres, 25 de maio de 2012
xoves, 24 de maio de 2012
ENSEÑANDO A TOLERAR LA FRUSTRACIÓN de Pequeteca - Felicidad e Inteligencia Emocional
Si no tienes ganas de ser frustrado jamás en tus deseos, no desees sino aquello que depende de ti.Epicteto de Frigia
Cuando los niños sienten que un deseo suyo no ha sido satisfecho… ¿cómo reaccionan?
Reaccionan con rabietas y llantos, que muestran su incapacidad inicial para concebir que ciertos deseos pueden no ser satisfechos. Es fundamental que enseñemos a los niños a tolerar la frustración, de manera que aprendan que no todos sus deseos pueden ser cumplidos. De esta forma, además, les estaremos enseñando el valor de la gratitud, el cual sentirán cuando consigan cumplir sus deseos.
Los comportamientos propios de una persona, ya sean niños, adolescentes o adultos, con baja tolerancia a la frustración se caracterizan por lo siguiente:
- Creen que tienen que obtener todo lo que quieren y por ello exigen, ordenan e insisten para que se satisfagan sus deseos a toda costa.
- Creen que es necesario que la vida sea siempre fácil y cómoda.
- Creen que cualquier dificultad, demora, fracaso, etc., es demasiado horrible para soportarla.
- Confunden sus deseos con necesidades.
Y hoy lanzo una pregunta al aire… ¿queremos que nuestros niños sufran tanto? Una manera de evitar el sufrimiento derivado de la frustración es enseñándoles a tolerarla.
La frustración es un sentimiento sano, válido y necesario que forma parte de un desarrollo saludable, por eso es muy importante que desde pequeñitos los niños sepan que no todos sus deseos pueden ser satisfechos.
Si durante la infancia no les enseñamos a manejar la frustración, los niños no sabrán aceptar un no por respuesta, lo cual se mostrará bajo comportamientos tan conocidos como romper cosas, tener rabietas, dar patadas… es decir, mostrarán comportamientos agresivos, en mayor o menor medida.
He aquí algunas pautas que pueden ayudarte a enseñar a tus niños a manejar la frustración:
1. Enséñale a que aprenda a renunciar y a escuchar "no".
Si no aprende ahora a decir no a lo permitido, tampoco sabrá decir después “no” a lo prohibido.
Pero no le impongas la renuncia, enséñale que puede aceptarla libremente, y demuéstrale el sentido del renunciar, su valor y su necesidad para la vida.
2. Ámale incondicionalmente.
Si los niños sienten el afecto de sus padres, aunque se equivoquen, tendrán la seguridad de poder contar siempre con ellos y aprenderán a manejar la frustración de una manera adecuada.
3. No seas demasiado sobreprotector y permítele que aprenda a resolver sus problemas.
Es otra manera de enseñarle a tolerar la frustración cuando se le presenten obstáculos que le impidan satisfacer sus deseos.
4. Evita la gratificación ilimitada para que el niño aprenda a valorar todo aquello que se le da.
A medida que los niños van creciendo, irán encontrando trabas, y así será a lo largo de su vida (al igual que nos ha pasado, nos pasa y nos pasará a nosotros).
Por tanto, si le decimos “no” cuando sea necesario, les ponemos límites, les permitimos que resuelvan los problemas por sí solos y dosificamos las gratificaciones; estaremos proporcionándoles pequeñas cuotas de frustración que les permitirán aprender a tolerarla, les ayudarán a confiar en sus capacidades y a saber renunciar a ciertos deseos cuando sea necesario.
mércores, 16 de maio de 2012
luns, 14 de maio de 2012
venres, 11 de maio de 2012
martes, 8 de maio de 2012
BECAS MUNICIPALES
Ya está abierto el plazo para solicitar las becas municipales para libros en infantil y para comedor en todos los cursos. El plazo termina el 16 de mayo.
Información en secretaría
domingo, 6 de maio de 2012
Juego de cartas para aprender los números
Aquí os dejo un enlace de la publicación de Jesús Jarque de un juego de cartas para que los niños aprendan y repasen los números jugando
http://familiaycole.com/2012/05/06/juego-de-cartas-para-repasar-los-numeros-del-1-al-9/
http://familiaycole.com/2012/05/06/juego-de-cartas-para-repasar-los-numeros-del-1-al-9/
venres, 4 de maio de 2012
venres, 27 de abril de 2012
Obra de teatro Los Tres Cerditos
¡Éxito total! La representación teatral de Los tres cerditos interpretada por alumnos de la ESO ha sido un éxito. Nos ha gustado tanto que le hemos pedido que nos preparen otra.
Muchas gracias a los actores!!!
Muchas gracias a los actores!!!
martes, 24 de abril de 2012
venres, 20 de abril de 2012
luns, 16 de abril de 2012
venres, 13 de abril de 2012
xoves, 12 de abril de 2012
luns, 19 de marzo de 2012
mércores, 14 de marzo de 2012
Cómo retirar el chupete
“Nuestro hijo tiene ya tres años y no sabemos cómo retirarle el chupete (chupo o chupón) ¿Qué podemos hacer“?
Se trata de una consulta frecuente que las familias realizáis. En esta entrada voy a facilitaros unas orientaciones para hacerlo de forma eficaz.
Jesús Jarque
xoves, 8 de marzo de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
martes, 28 de febreiro de 2012
luns, 27 de febreiro de 2012
Las rabietas en el supermercado
Unos consejos prácticos de Jesús Jarque, psicólogo y pedagogo ,para evitar esos momentos tan delicados.
http://familiaycole.com/2012/02/27/las-rabietas-en-el-supermercado/
http://familiaycole.com/2012/02/27/las-rabietas-en-el-supermercado/
sábado, 25 de febreiro de 2012
venres, 24 de febreiro de 2012
xoves, 16 de febreiro de 2012
mércores, 8 de febreiro de 2012
Ideas para elaborar disfraces caseros
Hola papis!
Como se está acercando el carnaval y tenemos que disfrazar a nuestros niños, os dejo unos enlaces con sugerencias para hacerles disfraces en casa originales y baratos.Espero que os sirva de ayuda e inspiración.
http://youtu.be/6vSVGpZyb0g
http://youtu.be/Jr6lkZ3kU1A
http://youtu.be/EkHm5luLKVg
http://youtu.be/IvIX0PyyJlA
http://youtu.be/0zMgFxIVsvs
http://www.disfrazalia.com/
http://charhadas.com/specials/452-especial-disfraces
Como se está acercando el carnaval y tenemos que disfrazar a nuestros niños, os dejo unos enlaces con sugerencias para hacerles disfraces en casa originales y baratos.Espero que os sirva de ayuda e inspiración.
http://youtu.be/6vSVGpZyb0g
http://youtu.be/Jr6lkZ3kU1A
http://youtu.be/EkHm5luLKVg
http://youtu.be/IvIX0PyyJlA
http://youtu.be/0zMgFxIVsvs
http://www.disfrazalia.com/
http://charhadas.com/specials/452-especial-disfraces
martes, 7 de febreiro de 2012
Ejercicios de Psicomotricidad para hacer en casa con nuestros hijos
El folleto está pensado para las familias con niños y niñas de 2 a 5 años que necesitan estimular la motricidad gruesa o fina....
Jesús Jarque
http://familiaycole.files.wordpress.com/2012/02/03-ejercicios-psicomotricidad.pdf
Jesús Jarque
http://familiaycole.files.wordpress.com/2012/02/03-ejercicios-psicomotricidad.pdf
venres, 3 de febreiro de 2012
mércores, 1 de febreiro de 2012
martes, 31 de xaneiro de 2012
luns, 30 de xaneiro de 2012
sábado, 28 de xaneiro de 2012
CHARLA
PRIMEROS AUXILIOS PEDIÁTRICOS
Viernes 3 de Febrero a las 19:30 en el salón de actos del cole.
Organizada por el AMPA
xoves, 26 de xaneiro de 2012
mércores, 25 de xaneiro de 2012
Dice mentiras
Casi todos los niños mienten alguna vez; algunos lo hacen con más frecuencia y esto preocupa a sus padres y educadores. En esta entrada Jesús Jarque nos de facilita unas pautas para tratar este problema.
http://familiaycole.com/author/jesusjarque/
http://familiaycole.com/author/jesusjarque/
venres, 20 de xaneiro de 2012
Drop Box
Hoy los niños de 5 A fuimos de excursión a la biblioteca.Había salas en las que teníamos que estar en silencio, salas de mayores y hasta una sala para bebés. No sabíamos que ir a la biblioteca pudiese ser tan divertido!!!
Drop Box
Ayer asistimos a la conferencia de " La integración de los hemisferios cerebrales "impartida por la psicoterapéuta Carmen Novoa y Don Cesáreo Hernández psicólogo especialista en técnicas de relajación, técnicas de estudio y coaching de alto rendimiento.
xoves, 19 de xaneiro de 2012
No reforzar el miedo de los niños
Video educativo sobre los miedos en la infancia. Tener miedo es común en la en los niños. Estos miedos son evolutivos y crecen con los niños. La psicóloga Silvia Álava nos ofrece un consejo muy importante para ayudarles a superarlo: no reforzar los miedos.
http://youtu.be/bJlSLg2friY
http://youtu.be/bJlSLg2friY
domingo, 15 de xaneiro de 2012
martes, 10 de xaneiro de 2012
Los padres y la escuela en la educación de los niños
Los niños deben aprender a ser y a estar. El doctor Estivill nos muestra dónde empieza la educación de los niños y la función de la educación en la escuela.
Antes parece ser que éramos los padres los que teníamos que enseñar a los niños a ser, les enseñábamos unos valores y a estar les enseñaban en el colegio, las normas de disciplina.
La autonomía física y emocional en los niños
Un niño que hace las cosas por sí mismo posee también autonomía emocional. La psicóloga Alicia Banderas nos explica por qué autonomía física y emocional están unidas en los niños.
http://www.youtube.com/watch?v=iQSL-4n6-4Y&feature=autoplay&list=PL0DFB279ACE134FA2&lf=plpp_video&playnext=2
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)